Preguntas frecuentes
¿Cómo comprobar experiencia laboral de un trabajo informal?
La misma debe contar nombre de la institución, empresa o emprendimiento de quien emite la misma, el nombre del funcionario, el cargo, las tareas y el periodo trabajado. Es importante también agregar un número de contacto.
¿Cómo diferenciar una postulación a un llamado de una postulación por ingreso inmediato?
De cualquier manera, un asistente de recursos humanos se contactará y te informará en caso de que sea ingreso inmediato.
¿Cómo es el proceso de selección?
En caso de requerir más información sobre el puesto al cual se está postulando debe solicitar al asistente de recursos humanos que lo contactó.
¿Cómo saber novedades del llamado?
EJ: Quisiera saber novedades sobre el llamado XXXX para el cual envíe mis documentos.
¿Cómo se si fui seleccionado para un puesto?
¿Cuál es la duración de la contratación?
En caso de existir ampliación del llamado dicho contrato puede extenderse por más tiempo manteniendo las condiciones.
¿Dónde y cómo solicitar información sobre un puesto?
Si desea información sobre un puesto que fue públicado en nuestras redes o sitio web, debe enviar un correo a la casilla recursoshumanos@exitosas.com.uy agregando en el asunto una referencia del puesto y solicitar allí información.
¿En dónde puedo ver sus llamados?
Nuestros llamados son publicados en redes sociales, Facebook, Instagram, LinkedIn, sitio web y en portales de empleo.
¡Los animamos a seguirnos en redes sociales para enterarse de nuestras novedades!
¿Para qué sirven los anexos solicitados?
Los anexos son declaraciones donde los postulantes dejan constancia de que aceptaron presentarse a dicho puesto de trabajo.
¿Por qué algunos puestos requieren la presentación de antecedentes judiciales?
Al gestionar la solicitud el mismo debe ser dirigido al organismo, no a la empresa.
¿Por qué algunos puestos requieren la presentación de la vacunas?
Es una formalidad que solicita el organismo contratante con el fín de prevenir y promocionar la salud laboral de los funcionarios.
¿Por qué debo en algunas postulaciones enviar todos mis documentos con firma aclaración y fecha actual?
Es una formalidad que solicitan algunos organismos para poder considerar al postulante que se presenta al llamado.
Si no cumple con dicha solicitud, lamentablemente tenemos que descartar su postulación puesto que de igual forma no será admisible por el Organismo.
¿Por qué debo enviar mi documentación?
¿Por qué es importante tener al día mi cédula de identidad y carné de salud?
¿Qué es y cómo solicito mi historia laboral?
La historia laboral es un documento que resume tu experiencia laboral.
El mismo se puede solicitar de forma presencial en una sucursal de BPS ó en línea a través del portal del BPS (www.bps.gub.uy). Ingresando a este enlace, la persona podrá acceder a todos los servicios en línea; previo ingreso de usuario habilitado y clave personal.
Para acceder a un Usuario y descargarla vía web se debe concurrir (por única vez) a una sucursal de Abitab y solicitar “Clave”. Luego con su cédula y la clave ya puede ingresar.